Desde que el lunes el Tribunal Supremo hiciera pública la sentencia del procés , el transporte ferroviario y las carreteras se han convertido cada mañana en el objetivo a sabotear por parte de los independentistas.
El pasado 16 de octubre, Servei Català del Trànsit (SCT) informó de que la AP-7 había permanecido cortada entre las 08.20 y las 09.00 horas por manifestantes que impedían el paso de los vehículos a la altura del peaje de Sant Sadurní d'Anoia, y que la autovía A2 , una de las principales de Cataluña, la N-340 y la C-26 continuaban afectadas por las marchas lentas de manifestantes que circulan a pie.
Las Marchas por la libertad están ocasionando asimismo problemas circulatorios y cortes de tráfico en la C-16 en Berga (Barcelona) y en Gironella (Barcelona), la N-340 en Tarragona , la autovía A-2 en Tàrrega (Lleida) e Igualada (Barcelona) y la C-17 en Malla (Barcelona).
Poco a poco, durante el paso del día se fueron recuperando las carreteras para que el transporte siguiera su marcha. Por esta incidencia, el AVE destino a Madrid sufrió varios retrasos.
Hubo bastantes alteraciones en las vías urbanas, en las líneas del transporte Metropolitano de Barcelona, aunque circulasen con normalidad, el problema estaba ya a la hora de coger los autobuses o los metros.
Uno de los puntos dónde se concentraron más fue en el aeropuerto, se vio más afectado, los viajeros tuvieron que ir andando hasta la terminal y se cancelaron más de 100 vuelos.
Cómo todos sabemos la situación de Cataluña, las huelgas, etc. Se preveé que en la huelga de este viernes 18, funciones un 50% del metro y del autobús. Mientras que los trenes de cercanías y regionales, tendrán un 33% de funcionalidad.
Este viernes, es la última etapa de la manifestación y se cortarán muchas autovías y carreteras. Está previsto que las cinco columnas que han partido de Girona, Vic, Berga, Tàrrega y Tarragona lleguen el viernes a pie hasta Barcelona, lo que ocasionará cortes de carreteras y autopistas. En la anterior huelga convocada por la Intersindical-CSC el 21 de febrero también se produjeron varias marchas lentas de vehículos y algunos cortes de carretera para participar en las concentraciones convocadas en las capitales de comarca y otras ciudades de Catalunya. Este viernes está previsto que los trabajadores que secunden la huelga del 18-O y los participantes de las Marxes per la Llibertat confluyan en una manifestación convocada por la tarde en el centro de Barcelona.
El departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias ha hecho pública este miércoles la orden que regula el funcionamiento de los servicios mínimos básicos durante la jornada de huelga general.
Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme