El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) a través de su consejero de Interior, Joan Ignasi Elena ha anunciado que prevén restringir la circulación a camiones en la autopista AP-7 en Cataluña durante el próximo puente de diciembre.
Según se prevé se restringirá la circulación de camiones en la vía limitando la velocidad. Asimismo, el órgano gestor del tráfico en Cataluña tiene previsto abrir carriles adicionales en ciertos tramos para mejorar la fluidez del tráfico cuando existe una mayor afluencia.
El Servicio Catalán de Tráfico ha emitido un comunicado al respecto en el que comunica que la restricción a la circulación habitual de camiones en la AP-7 se realizará en dos fases.
La primera, llamada "operación salida" que irá desde el 2 hasta el 6 de diciembre para la que se prevé un desplazamiento de 470.000 vehículos en dirección de salida y alrededor de 240.000 en dirección Cataluña. En cuanto a la segunda fase, esta irá desde el 7 hasta el 11 de diciembre y se prevén alrededor de 420.000 vehículos en dirección de salida y 250.000 en retorno.
Para el transporte de mercancías por carretera, los camiones tendrán prohibida la circulación por la autopista AP-7 durante el domingo 11 de diciembre desde las 17:00h hasta las 20:00h, en la fase de la operación de retorno. Por otra parte, en las operaciones de salida los camiones continuarán teniendo las restricciones comunes aplicadas a los fines de semana como circular por el carril derecho a 80 km/h sin opción de adelantar, medida que será aplicable entre Granollers y Martorell y en la zona sur, ya que solo hay dos carriles.
No obstante, como medida extraordinaria, los camiones también tendrán que circular por la derecha a 80 km/h en las operaciones de retorno, en las que no podrán adelantar en aquellos tramos que cuenten con carriles adicionales. Estos carriles adicionales prevén instalarse durante la operación de retorno en los tramos entre Llinars y Montornès (Barcelona), entre Villafranca y El Papiol (Tarragona – Barcelona) y en la vía C-17 a la altura de Ripoll (Girona).
Fuente: transportealdia.es
Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme