La Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) iniciará un estudio para analizar los tiempos de espera en los centros y plataformas de carga y descarga. El estudio se realizará a través de un monitoreo a tiempo real mediante la aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial.
Como hemos comentado en anteriores artículos, el pasado diciembre de 2021 se aprobó un paquete de medidas entre el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), entre las cuales se encontraba la de realizar un estudio de los tiempos de espera en los centros de carga y descarga "para poder cuantificar el coste de las ineficiencias en este ámbito y definir cuáles son las medidas regulatorias que podrían ser necesarias".
En este sentido, con el objetivo de llevar a cabo esta medida y poder obtener información sobre los tiempos de espera que sufren los transportistas en España, la DGTT ha comunicado que pronto se realizará un estudio analítico con un monitoreo en tiempo real, mediante una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en emplazamientos que serán propuestas por las asociaciones de transportistas. Esta aplicación ya se utilizó para medir los tiempos de espera en los pasos fronterizos.
Cabe destacar que, durante los últimos años la ineficiencia en los tiempos de espera de carga y descarga ha aumentado según la clasificación sobre las plataformas logísticas en el sector de la alimentación. Esta espera ha llegado a alcanzar hasta las cinco horas, lo cual afecta muy negativamente a la actividad de las empresas transportistas, incrementando sus costes de producción, obligando a un aumento innecesario de la flota de transporte hasta un 20% para hacer frente a la demanda de transporte adecuadamente.
Fuente: www.transporteprofesional.es
Contratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoContratación inmediata desde un palet a un camión completo
Presupuesto inmediatoSuscríbete a nuestra newsletter y recibirás las mejores noticias del mundo del transporte. ¡No te pierdas Nada!
Suscribirme